Mañana dará comienzo la séptima prueba del Nacional de Asfalto, a dos citas de terminar la temporada, es posible que terminemos el rally con un campeón de España.
La lucha por el campeonato entre Miguel Fuster y Sergio Vallejo nos tiene, como decía, con el corazón en un puño. el año pasado en el rally de Llanes ya salió campeón el canario Luis Monzón, sin ir a correr. Este año existen posibilidades de que veamos a Vallejo festejar su victoria, pero tendrá que luchar por ello. Veamos…
Una de las posibilidades para que los hermano Vallejo sean campeones de España, es que consigan una victoria y que el piloto alicantino quede en el puesto 16 o más abajo. Que Sergio va a salir a ganar, lo tenemos claro; y si hay algo que los Lobos saben hacer, es no cometer errores. Además tenemos que contar con que el Porsche no ha dado ningún problema en todo el año. Pero no obstante, dudo que Miguel vaya a ponérselo fácil. El Ford Fiesta R5 ha dado unos resultados excelentes y Fuster ha sabido cómo sacarle el máximo rendimiento en cada prueba. Para ser algo nuevo y tan diferente a lo que llevó el año pasado, se le ha dado francamente bien. En todos los rallyes los dos han luchado a la décima. En Llanes volveremos a ver lo mejor de ambos pilotos.
Otra de las causas que tendrían que darse para que Sergio Vallejo se fuera de Llanes como campeón de España, sería un abandono de Miguel, pero eso ya es imposible de pronosticar. En el equipo de Ene Watch todo va a estar medido al milímetro para que no haya imprevistos y para que vayamos al rally de Cantabria con la misma ilusión con la que vamos a ir a esta edición del rally de Llanes.
Además de todo esto, lo que ha sido noticia toda la semana, ha sido la nutrida lista de inscritos que va a componer la prueba asturiana. Es la más voluminosa de todo el año. Más de 80 equipos van a pelear por cumplir sus objetivos en Llanes, y desde aquí no podemos hacer otra cosa, más que felicitar a la organización del rally por este grandísimo trabajo.
Entre los participantes, contaremos con la presencia del piloto cántabro Surhayen Pernía, al que no pudimos ver en el Príncipe por problemas de presupuesto. Surha va a salir a por todas, y ya os aseguro que le va a dar más de un quebradero de cabeza a los pilotos de arriba que están luchando por el campeonato. También Jonathan Pérez repetirá con el EVO X de RMC con el que salió en el Príncipe de Asturias, donde demostró que a pesar de llevar tiempo sin correr, no ha perdido ni un ápice de su talento, es decir, nos dejó bien claro que es natural.
El toque internacional lo va a poner un piloto de Letonia que corrió el pasado fin de semana el rally de Gandía, donde se llevó la victoria y nos dejó a todos gratamente sorprendidos. Marcis Kenavs es su nombre, y estamos deseando verle. Un piloto de los Países Bálticos siempre será bien recibido en nuestro campeonato.
Todo el equipo Suzuki también se desplazará a Llanes, Copa Swift incluída. Ya estamos echando de menos la lucha entre Pablo Pazó, Adrián Díaz y Fernando Rico. También me atrevo a decir que Joan Vinyes saldrá con ganas de comerse el mundo, ya que no ha tenido suerte en los últimos dos rallyes. Además, Gorka tiene que correr, ya que en la División II, solo está a dos puntos de Esteban Vallín y de su Opel Adam R2, que en este caso, corre muy cerca de casa. Y lo mismo nos pasa con la Bk RMC, que también viene a Llanes en su penúltima prueba de la temporada.
En cuanto a los tramos, aquí os dejo el enlace para que podáis verlos uno a uno.
http://www.rallyellanes.com/2014/default.htm
Con todo esto, si os perdéis este rally, ¡es que estáis locos!


