IRC 2009. 46 Rallye Príncipe de Asturias. Gracias Berti, gracias Pin

| 13/09/2009

Si en la edición 2008 del Príncipe de Asturias, primera puntuable para el IRC, la actuación de los equipos españoles fue más que discreta, en la edición 46 del Príncipe Alberto Hevia y Alberto Pin brillaron con luz propia devolviendo a la afición la ilusión de ver a uno de los nuestros disputando de tú a tú la victoria frente a los mejores pilotos del continente.

La primera etapa del rallye comenzaba con el tramo de Muncó, una carretera que Hevia (Skoda Fabia S2000) conoce bien y en la que marcaba el mejor tiempo dejando claras sus intenciones de cara a la prueba. Unas intenciones que se veían frustradas cuando Miguel Fuster (Abarth Punto S2000) se salía antes de la última paella del tramo de Pajomal. El tramo se neutralizaba justo antes del paso de Hevia con lo que el scratch era para Nicholas Vouilloz (Peugeot 207 S2000) mientras que los Comisarios Deportivos decidían asignar el tiempo de Giandoménico Basso (Abarth Punto S2000) a Hevia, la primera sección por tanto finalizaba con un Hevia líder, con 1,4 segundos de ventaja sobre Vouilloz (Peugeot 207 S2000) y 2,5 sobre Basso. Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000) y Kris Meeke (Peugeot 207 S2000) peleaban por la cuarta plaza estando separados ambos por dos décimas de segundo.

kopecky

Kopecky atacó en la segunda pasada por Muncó, ganando a Hevia por 8 décimas. Basso mantenía su posición en la general, pero cedía 1,4 segundos frente a un Hevia que se crecía tramo a tramo. En la repetición de Pajomal, el tramo más largo de la prueba, Vouilloz marcaba un nuevo scratch que le permitía superar a Basso y colocarse a tan sólo 6 décimas de Hevia. Meeke pinchaba, cayendo a la decimosexta posición mientras que Kopecky mantenía una cómoda posición en la cuarta plaza ya que tenía a Freddy Loix (Peugeot 207 S2000) a 31,5 segundos por detrás.

La etapa llegaba a su ecuador con la disputa del tramo de Valdebárcena, Hevia marcaba el scratch logrando un respiro de 2 segundos frente a Vouilloz. Tanto Vouilloz como Basso mantenían intactas sus opciones de victoria mientras que Kopecky parecía adoptar una estrategia de espera que a la postre le funcionó.

hevia

La segunda pasada por Valdebárcena fue de infarto, en 2 segundos llegaron cinco pilotos. Basso fue 5 décimas más rápido que Meeke quien a su vez ganó a Hevia por otras 5 décimas mientras que Kopecky era 4 décimas más lento que Hevia y otras tantas más rápido que Vouilloz. Hevia aumentaba hasta los 3,4 segundos su diferencia con Vouilloz mientras que Basso era tercero a 7 segundos del asturiano.

Los 27 kilómetros del tramo de Piedrafita permitían el cambio de liderato, Basso marcaba el scratch endosándole 10,6 segundos a un Hevia que perdía la concentración al pensar que había sufrido un pinchazo. Meeke marcaba el segundo mejor tiempo, logrando ascender hasta la octava plaza de la general. El octavo tramo de la prueba, Valdebárcena, fue anulado por exceso de público con lo que la etapa finalizaba con una nueva pasada por Piedrafita; en ella Kopecky marcó su primer scratch, 3 décimas por delante de Meeke. Vouilloz sufría un pinchazo, cediendo la tercera plaza a Kopecky mientras que Toni Gardemeister se salía con su Opel Corsa S2000 abandonando en un rallye para olvidar. El día finalizaba con el liderato de Basso, 8,2 segundos por delante de Hevia quien a su vez se encontraba 2,2 segundos por delante de Kopecky. Corrado Fontana (Peugeot 207 S2000) era cuarto ya a más de 2 minutos con 12 segundos de ventaja sobre Vouilloz.

meeke

En la Copa Clio R3, Joan Vinyes dominaba como ya es habitual. Jonathan Pérez era segundo, 7,2 segundos por delante de Miguel Arias que a su vez precedía a Fran Cima por 2,7. Entre los S1600 el alemán Aaron Burkart (Suzuki Swift S1600) lideraba por delante de su compañero de equipo Gorka Antxustegi, el vencedor de la Copa Suzuki Swift 2008 tenía la oportunidad de participar en la prueba con el S1600 de Suzuki, realizando un rallye de menos a más, descubriendo el coche poco a poco rodando por delante del Fiat Punto S1600 de Manuel Villa y el Citroen C2 S1600 de Antonin Tlustak. Antxustegi, como muchos otros participantes se vio afectado por los problemas con las ruedas, el compuesto elegido para el rallye era demasiado blando para las inusuales altas temperaturas que se dieron en Asturias, con lo que los neumáticos se degradaban demasiado, convirtiendo los últimos kilómetros de los tramos en un infierno.

antxustegi

La sorpresa surgió en la Copa Producción Rally Racing, los pilotos participantes tienen limitado el número de neumáticos a utilizar. Todos ellos se vieron afectados por el exceso de degradación, consumiendo todas las ruedas antes de finalizar la etapa. Inexplicablemente, decidieron realizar un plante, abandonando todos. El límite de neumáticos era una circunstancia conocida por todos de antemano y es responsabilidad de un piloto el saber gestionar los recursos disponibles. Los rallyes no son una disciplina de velocidad pura, la estrategia forma una parte importante de ellos, por ello no se entiende la reacción de los pilotos.

En la clasificación del Campeonato de España, Alberto Hevia era líder con total autoridad ya que Sergio Vallejo (Porsche 911 GT3) finalizaba el día a 55,6 del asturiano, acosado por Enrique García Ojeda (Subaru Impreza) a 7,5 segundos mientras que Xavier Pons sufría problemas con el diferencial delantero y era tercero a 10,8 del cántabro.

vallejo

La segunda etapa estaba formada por tres tramos con un total de 6 pasadas en el que La Nueva-La Invernal, con 21,37 km, podría ser el que marcase las diferencias. El scratch era para Meeke mientras que Basso a 6 décimas era segundo empatando con Vouilloz. Hevia era sexto al reconocer que se había equivocado en la monta de neumáticos lo que permitía a Kopecky robarle la segunda plaza por 1,2 segundos de ventaja. Vouilloz marcaba el mejor tiempo en el siguiente tramo, Basso era segundo endosándole 3 décimas a Kopecky. Hevia seguía sufriendo con los neumáticos y era quinto manteniendo la tercera posición general.

Basso, que también reconocía haberse equivocado con los neumáticos cometía un error en el tercer tramo del bucle y se salía de la carretera. Aunque el coche no sufría grandes daños, tardaba en volver a la carretera perdiendo más de 7 minutos en el incidente y con ello sus opciones al podium.

Kopecky heredaba el liderato de la prueba, seguido de Hevia y Vouilloz a más de dos minutos. El rallye parecía decidido, en Skoda decidían no atacar. La victoria de Kopecky relanzaría sus opciones en el campeonato de pilotos mientras que el doblete de Hevia podría darles el liderato entre las marcas.

vouilloz

Vouilloz ganaba el primer tramo del bucle pero el drama para el Skoda surgía en el siguiente tramo, Hevia sufría un pinchazo lento teniendo que parar a cambiar la rueda en la zona de Santa Bárbara, un trozo muy estrecho en el que los pilotos tenían que apartarse para dejar pasar a los otro participantes. El lance le costaba a Hevia más de 4 minutos y con ello perdía toda opción a finalizar en el podium.

La victoria fue para un Kopecky que supo esperar su oportunidad y esquivar los problemas que fueron sufriendo todos sus rivales. Vouilloz penalizaba en el último control para dejar la segunda plaza a Meeke de cara sus opciones en el título de pilotos. La segunda y tercera plaza de Peugeot le permiten salir de Asturias con el título de marcas conseguido matemáticamente.

Antxustegi mantuvo su segunda plaza entre los S1600, realizando cronos interesantes durante la segunda etapa por delante de pilotos locales como Arias, Cima o Palacio, todos ellos con un Clio R3 mucho más potente que el Swift. Ojalá podamos volver a verlo al volante del S1600 en otra prueba.

ojeda

Vallejo heredó el liderato del Nacional tras el pinchazo de Hevia, pero no lo tenía fácil ya que Ojeda era segundo a 8 décimas por lo que podía pasar de todo en el último tramo. Al final Vallejo se llevó la victoria, por delante de Ojeda y Hevia. Pons fue cuarto y Vinyes quinto.

Clasificación final 46 Rallye Príncipe de Asturias
1. J.Kopecky – 2:41:51,2
2. K.Meeke a 2:46,9
3. N.Vouilloz a 2:49,5
4. F.Loix a 2:58,9
5. C.Fontana a 3:45,0
6. A.Hevia a 4:27,2

Clasificación provisional pilotos IRC tras el Rallye Príncipe de Asturias
1. K.Meeke – 50 puntos
2. J.Kopecky – 49 puntos
3. F.Loix – 32 puntos
4. G.Basso – 28 puntos
5. N.Vouilloz – 25 puntos

Clasificación provisional marcas IRC tras el Rallye Príncipe de Asturias
1. Peugeot – 109 puntos
2. Skoda – 72 puntos
3. Ralliart – 42 puntos
4. Abarth – 35 puntos
5. Proton – 5 puntos
6. Honda – 1 punto

Clasificación provisional pilotos Campeonato de España tras el Rallye Príncipe de Asturias (brutos)
1. X.Pons – 195 puntos
2. E.Ojeda – 193,5 puntos
3. S.Vallejo -170 puntos
4. M.Fuster – 140 puntos
5. J.Pérez – 114 puntos
6. J.Vinyes – 103,5 puntos

Clasificación provisional pilotos Campeonato de España tras el Rallye Príncipe de Asturias (netos)
1. S.Vallejo -140 puntos
2. M.Fuster – 115 puntos
3. E.Ojeda – 114,5 puntos
4. X.Pons – 105 puntos
5. J.Vinyes – 82,5 puntos
6. A.Hevia – 75,5 puntos

Clasificación provisional marcas Campeonato de España tras el Rallye Príncipe de Asturias
1. Mitsubishi – 397 puntos
2. Subaru- 306 puntos
3. Renault – 269,5 puntos
4. Suzuki – 173,5 puntos
5. Peugeot – 92 puntos
6. Seat – 11 puntos

varios

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad