Doce tramos en catorce horas

| 11/05/2014

El sábado a primera hora de la mañana ya estaba el parque de asistencia en marcha acabando con los últimos detalles para salir a los tres primeros tramos del Rally de Sierra Morena. Desde el primer kilómetro, los tres pilotos que peleaban por la victoria pusieron a funcionar sus mejores cualidades porque si había algo que tenían claro era que ninguno iba a bajar la guardia y que no se lo iban a poner nada fácil entre ellos.

El primer scratch del día fue para Surhayen Pernía, que iba al rally andaluz más motivado que nunca después de haber hecho un tercer puesto en Canarias, gracias al cual se le adjudicó el dorsal número uno para esta prueba. Durante todo el día el piloto cántabro de RMC y su copiloto Juan Luis García estuvieron sacando el máximo rendimiento tanto del Mitsubishi EVO X como de ellos mismos y después de pelear los doce tramos sin ninguna incidencia se subieron al tercer escalón del podio. Este tercer puesto les convierte actualmente en los primeros clasificados del Nacional de Asfalto, un excelente resultado que puede ser el principio de una gran temporada para el dúo de la casa de Roberto Méndez. «Nos vamos con un sabor agridulce por no haber ganado el rally, pero muy contentos saliendo de aquí campeones de España», declaraba Surhayen una vez acabado el rally.

Y para temporadas excelentes, necesitamos excelentes coches, y de eso de han encargado RMC y Miguel Fuster, que decidieron estrenar aquí un coche completamente nuevo y que ha resultado dar unos magníficos resultados. El Ford Fiesta R5 del que tanto se ha hablando últimamente no ha dejado indiferente a nadie en la prueba cordobesa y ha conseguido poner en apuros a sus rivales más fuertes. Aunque Fuster a mitad de jornada se quejaba de que llevaba algunos problemas con los frenos, lo cierto es que si no lo dice, ni nos habríamos dado cuenta. Cuatro scratch hacían el piloto de Alicante y su copiloto Nacho Aviñó con un coche con el que no habían hecho kilómetros en carrera. Vuelven a casa con un segundo puesto, que no fue un primero por 26,3 segundos.

Después de la tormenta, siempre llega la calma, y si no que se lo digan a los hermanos Vallejo. Después de meses de reuniones y luchas en los despachos de la Federación Española de Automovilismo para poder competir este año con una unidad de Porsche GT3  2010, los lobos se llevaron el rally de Sierra Morena haciendo el mejor tiempo en siete de los doce tramos y sin incidencias en carrera. Sergio y Diego Vallejo llegaban al parque de asistencia de Córdoba casi con lágrimas en los ojos y con sensación de que todo este tiempo de sufrimiento y tensión había merecido la pena. «No tengo palabras, imagínate… Sergio se lo merecía», decía su hermano y copiloto Diego en la ceremonia de entrega de premios.

El equipo Suzuki Repsol empezaba la temporada, como aquel que dice, en la prueba cordobesa. Joan Vinyes y Gorka Antxustegi corrieron en Guimaraes a modo de test a principios de año y no estuvieron presentes en Canarias, por lo que aquí era donde tenían que dejar claro que están de vuelta. Vinyes y Jordi Mercader se subían a lo más alto de podio en la categoría de dos ruedas motrices con el Suzuki Swift S1600 que tantas alegrías deja en el equipo de las carpas amarillas. Y también la Copa Suzuki Swift corría por primera vez este año en España dentro del Nacional de Asfalto, donde Pablo Pazó volvió a llevarse una vez más la victoria por 13,4 segundos de diferencia respecto a su compañero Adrian Díaz que hacía el segundo puesto. José Pazó, participante por segunda vez en la Copa quedó el tercero a 32 segundos de su hermano.

En cuanto a la categoría R2, Estaban Vallín volvió a dejar claro que el Opel Adam puede dar, y está dando unos excelentes resultados este año sacando mucha ventaja con sus rivales más directos.

Una cita importantísima fue la del regional andaluz, sobre todo por alimentar la lista de inscritos con casi veinte coches y vaya coches. José Antonio Aznar y Pedro Cordero hacían el primer y segundo puesto con dos Porsche GT3 y el tercer puesto se lo llevó Daniel García Ibarrola con un Mitsubishi EVO IX.

Todo esto ocurrió el sábado entre las 7:00 de la mañana y las 21:00 de la noche, con más de 35 grados la mayor parte del día. Aunque al final de la prueba lo que más se veía eran caras de cansancio y ojeras, y lo que más se escuchaba era «necesito una ducha», el rally de Sierra Morena nos dejó muy buen sabor y augura una temporada muy emocionante, con diferencias de segundos y peleas mano a mano, de las que nos gustan.

 

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad