49 Rally de Sanremo

| 01/10/2007

49 Rally de Sanremo


El Rally de Sanremo presentó una configuración un tanto extraña, dividido en 2 etapas que se disputaron a lo largo de tres días. El jueves se corrían los tres primeros tramos, para a partir de las 11 de la noche, disputar un super tramo de 44 km, fruto de la unión de los anteriores. Durante la mañana del viernes se disputaron los dos tramos restantes de la primera etapa, a la una de la tarde el rally finalizaba la etapa, dejando los cuatro tramos restantes para la mañana del sábado. En total 10 tramos, tres días y 217,48 km de tramos cronometrados.

Un itinerario distinto, las conexiones en directo de Eurosport mandan, que parece que será el estándar de todos los rallyes del IRC en el año 2008. Y hablando de la temporada 2008, se ha confirmado la presencia de tres nuevas pruebas en el calendario: el Rally de Mexico, el Rally de Portugal y el Rally Príncipe de Asturias, con lo que el IRC crece hasta las 12 pruebas.

La lista de inscritos de Sanremo era impresionante, 18 coches S2000, innumerables Gr.N de Mitsubishi y Subaru y algún que otro S1600. Además entre los nombres de pilotos, además de los habituales del campeonato estaban los siempre rápidos pilotos italianos, algún ilustre como Gilles Panizzi y otros que salían a probar suerte como Bruno Magalhaes. Para añadir el toque final, los tramos amanecían bastante mojados tras las lluvias caídas en el último momento.

49 Rally de Sanremo

En esas condiciones, las opciones estaban más abiertas que nunca y la elección de neumáticos, así como el orden de salida en unos tramos que se iban secando, podrían marcar las diferencias. Paolo Andreucci (Evo IX) inició las hostilidades marcando el scratch en los tres primeros tramos, por detrás de él Luca Rossetti, oficial de Peugeot en Italia, llevaba su 207 S2000 hasta la segunda plaza a 2,2 segundos del líder. La tercera plaza, a 20,9 segundos, la ocupaba un Giandoménico Basso (Punto S2000) que decía no haber acertado en la monta de neumáticos, aunque puede que también pensase más en el Campeonato Italiano que en el IRC.

Quien se equivocaba de pleno en la monta de ruedas era Panizzi y a pesar de marcar el tercer scratch en el primer tramo, veía como sus rivales lo superaban, relegándolo a la sexta plaza de la general. Los hombres de Peugeot Sport España tampoco acertaban con los neumáticos y se lo tomaban con calma, Nicolas Vouilloz se encontraba en la décima plaza a 43,9 de la cabeza mientras que Enrique García Ojeda era decimotercero a 1:06,2 de Andreucci, aunque 3,5 segundos por delante de Andrea Navarra, su principal rival en el IRC. Por su parte Dani Solá estrenaba un nuevo Civic con especificaciones R3 al máximo y un motor hecho por Mugen, el especialista en Honda. Solá se mostraba contento con el nuevo coche, aunque un problema de empañamiento del parabrisas lo retrasaba hasta la trigésima posición.

El último tramo del día, de 44 km y disputado de noche marcó las diferencias ya que aunque seco, escondía múltiples trampas en las zonas umbrías. Basso marcaba el scratch, seguido de Rossetti a 6,1 segundos y Vouilloz a 8,3. Andreucci veía como su Evo no era tan efectivo con la carretera ya seca y se conformaba con la sexta plaza. En el último tramo del día el rally cambiaba de líder, ya que Rossetti asumía el mando con 12,6 de ventaja sobre Basso y 19,2 sobre Andreucci. Vouilloz ascendía hasta la quinta plaza de la general, mientras que Ojeda se conformaba con rodar en la undécima plaza ya a 1:42,9 del líder.

Solá se quedaba en la especial con problemas mecánicos en su Civic al golpear una piedra su alternador, mientras que Magalhaes no podía evitar chocar contra el 207 de Tirabassi que se encontraba en la carretera tras sufrir una salida de pista. La primera etapa se cerraría con la disputa de los dos tramos matutinos del viernes. Con los tramos prácticamente secos y el sol luciendo, las diferencias fueron menores. Scandola marcaba el primer scratch del día, mientras que Andreucci se hacía con el segundo y último tramo. En el cómputo general las posiciones no cambiaban, Rossetti era líder, seguido de Basso a 16,4 y de Andreucci a 18,8 segundos. Piero Longhi era quinto con el Subaru, algo más distanciado a 47,2 y Vouilloz quinto a 49,7 segundos. Ojeda finalizaba el día en la undécima posición a 1:54,0, mientras que Navarra no parecía lograr estar en los tiempos de su compañero de marca y era decimocuarto a 2:18,8.

49 Rally de Sanremo

En el primer bucle del sábado Rossetti volvía a marcar el scratch aunque a sólo 9 décimas de Vouilloz y a 1,2 de Basso. Scandola volvía a marcar un scratch en el siguiente tramo 3 décimas por delante de Basso y 1.8 de Rossetti, por suparte Vouilloz no daba el brazo a torcer y se quedaba a 1,9 segundos. Ojeda parecía despertar del letargo y marcaba el sexto scracth en el primer tramo del día, mientras que era el quinto más rápido en el segundo.

A falta de dos tramos por disputar, Rossetti era líder con 16 de ventaja sobre Basso y 50,7 sobre Vouilloz que lograba superar a Andreucci robándole la tercera plaza. Ojeda era noveno a 2:01,4 con 35,6 de ventaja sobre Navarra, logrando entrar en los puntos del IRC.

Vouilloz apretó en las dos últimas especiales, marcando los dos últimos scratchs de la prueba. Rossetti se llevó una merecida victoria, además el italiano cuenta sus salidas al IRC por victorias ya que se imponía también en el pasado Rally de Ypres. Basso se contentó con la segunda plaza, ya que conseguía matemáticamente el Campeonato italiano, mientras que Vouilloz realizó un impresionante final de rallye, alcanzando la tercera plaza y empatando con ello a puntos con Navarra. Éxito pues para el equipo de Peugeot España ya que sitúan a sus pilotos en la primera y segunda plaza del IRC, aunque Ojeda debería ponerse las pilas ya que su compañero de equipo ya es un claro rival en la lucha por el título, una sexta plaza a 1:58,1 del vencedor nos supo a poco.

Panizzi, que peleó todo el fin de semana con los reglajes de su 207, sufrió una penalización de 50 segundos al llegar tarde a un control al sufrir problemas con la mariposa del acelerador en el penúltimo tramo lo que lo llevó a finalizar en la octava plaza. En la clasificación del IRC la victoria fue para Rossetti, seguido de Basso, Vouilloz, Scandola, Andreucci, Ojeda, Panizzi, Navarra, Loix y Perico.

49 Rallye de Sanremo. Clasificación final.
1. L.Rossetti 2:31:32,0 2. G.Basso a 8,7 3. N.Vouilloz a 29,8 4. U.Scandola a 1:31.1 5. P.Andreucci a 1:52,2 6. E.Ojeda a 1:58,1 7. P.Longhi a 2:12,3 8. G.Panizzi a 2:16,4 9. A.Aghini a 2:20,9 10. A.Navarra a 2:40,1

IRC. Clasificación provisional de pilotos.
1. E.Ojeda 39 puntos 2. N.Vouilloz 32 puntos 3. A.Navarra 32 puntos 4. L.Rossetti 20 puntos 5. G.Basso 18 puntos

IRC. Clasificación provisional de marcas.
1. Peugeot 96 puntos 2. Abarth 79 puntos 3. Mitsubishi 47 puntos 4. Citroen 4 puntos

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad