39 Rallye de Ourense. Rantur sorprende.

| 25/06/2006

{mosimage}

Con la celebración del Rallye de Ourense, el Campeonato de España de Rallyes disputaba el 50% de sus pruebas momento en que ya se perfilan los candidatos a la victoria final y entre ellos el alicantino Fuster es el mejor colocado y es que con 3 victorias se sitúa como el mejor colocado de los aspirantes al título.

El de Ourense es siempre un rally difícil y duro en el que la presencia de un fuerte calor añade una dificultad más a los participantes. De todas formas este año, el calor no hizo acto de presencia aunque otra condición metereológica, la lluvia, influyó en alguno de los tramos.

A pesar de estar recuperado físicamente, Hevia no podía tomar la salida al no poder reparar a tiempo el coche, por ello inicialmente tres hombres optaban a la victoria final: Solá, Fuster y Vallejo, todos llegaban a Ourense con los deberes hechos, Solá con el autoblocante de su C2 reparado, mientras que Fuster y Vallejo estrenaban motor más potente. Rantur, piloto local siempre ha realizado grandes resultados en su casa, por lo que era otro de los candidatos al podium.

{mosimage}

Aunque muchos no contaban con sus prestaciones y es que Rantur se situaba segundo a 3,5 de Fuster en el primer tramo. Tras él, Solá, a quien su motor se había roto el día anterior antes de rodar en el Shakedown, seguido por Vallejo, Rueda y Burgo. Pero el ritmo de Rantur se confirmaba en el siguiente tramo, cuando marcaba el scratch 2,7 segundos por delante de Fuster, lo que dejaba la diferencia entre ambos en 8 décimas a favor del alicantino. Rueda era tercero a 6,1 del Mitsubishi, Solá cuarto a 8,9 y Vallejo quinto a 9 segundos.

La lluvia descargó en el tercer tramo, Avión, algo de lo que supieron sacar partido los pilotos de los 4×4, así Rantur marcaba un nuevo scratch Fuster era segundo empatado con Concepción a 3.5 del orensano, tras él se clasificaba Burgo a 4,7 segundos, Vallejo a 5 y Solá a 5,2.

Al final de la primera sección Rantur lideraba el rally de casa con 2,7 segundos de ventaja sobre Fuster. Solá, que no se encontraba a gusto con el rendimiento del coche era tercero ya a 16,2, Vallejo era cuarto a sólo 6 décimas del catalán, detrás del lucense se encontraba Rueda a 1 segundo. Burgo era sexto a 31,6 segundos mientras que Concepción era el tercero de los Gr.N a 36,3 del líder.

{mosimage}

Tras el parque de trabajo, los pilotos ajustaron sus reglajes con el objeto de encarar la repetición del primer bucle, allí Solá se hacía con la victoria en Toén, seguido de Vallejo a 4 décimas, Fuster a 2,6 y Rueda a 8,5. Rantur cedía 6,8 ante Fuster y con ello el liderato de la prueba.

En el tramo de Melón, Fuster era el más rápido, tras él Rantur a 3,2 con lo que el del Clio aumentaba a 7,3 su diferencia con Rantur. Vallejo era tercero a 8,7 y lograba desbancar a Solá de la tercera plaza del rally. Concepción era cuarto y tras el abandono de Burgo con el turbo roto, era segundo entre los coches de producción.

De nuevo la lluvia aparecía en Avión y de nuevo Rantur marcaba el mejor tiempo, lo que le permitía volver a asumir el liderato de la prueba. Tras Rantur llegaba Solá a 5 décimas, Vallejo golpeaba la trasera del coche, pinchando y cediendo 25 segundos frente al líder con lo que descendía hasta la quinta plaza de la general siendo superado por Solá y Rueda que marcaba el tercer scratch a 3 segundos, seguido de Concepción a 3,4 y Fuster a 9,1 segundos.

La prueba cerraba el periplo matutino con un Rantur líder, Fuster era segundo a 1,8 segundos. Tras ellos se establecía un pelotón de 3 pilotos peleando por la tercera plaza encabezado por Solá a 22,9, seguido de Rueda a 7 del catalán y de Vallejo a 15,9. Tras ellos Concepción era segundo de Gr.N a 16,4 de Vallejo y con 1:39 de ventaja sobre el tercer Gr.N, el también canario Suárez.

Faltaba por disputarse el bucle de la tarde que incluía las dos pasadas por el Cañón do Sil y San Pedro de Rocas, los dos tramos más largos de la prueba, donde se podría decidir el rallye.

Vallejo salía a por todas en el Cañón do Sil y marcaba scratch, endosándole 2,8 a Fuster y 8,5 a Solá. Rantur sufría de nuevo problemas en los frenos de su Mitsubishi y veía como cedía casi 20 segundos ante Fuster que pasaba a asumir el liderato de la prueba aunque esta vez con una ventaja de 17,5 sobre Rantur. Solá era tercero a 9,3 del orensano mientras que Vallejo lograba superar a Rueda y era cuarto a 7,4 del catalán de Citroën.

En San Pedro de Rocas, Vallejo marcaba de nuevo el mejor tiempo arañando 1,1 segundos a Solá, Fuster era tercero en el tramo a 2,6 y Rantur cuarto a 4,1. Fuster aumentaba su diferencia con Rantur hasta los 19 segundos. Solá lograba mantener el tipo frente a Vallejo mientras que Rueda era quinto ya a más de un minuto del líder.

Los problemas de frenos de Rantur parecían echar por tierra sus aspiraciones a la victoria, mientras que Solá a 6,3 de Rantur y con Vallejo apretando por detrás, tenía el segundo cajón del podium a tiro.

La segunda pasada del Cañón do Sil fue para Solá, quien lograba ganar de 7 décimas a Vallejo. Fuster era tercero a 2,3 y Rantur cuarto a 13,7. Vallejo accedía a la tercera plaza de la general con 4 décimas de ventaja sobre Rantur. Fuster con 23 sobre Solá mantenía una cómoda ventaja que salvo error del alicantino le daría la victoria. Por su parte Vallejo estaba a 7 de Solá. A falta de la segunda pasada por el tramo más largo del rally, podía pasar de todo.

Solá marcó el mejor tiempo, ganando de 4,6 a Vallejo y 7,4 a Rantur, mientras que Fuster era cuarto a 8,2 segundos. Fuster se hacía de esta forma con la victoria del rally, la tercera de la temporada afianzando sus opciones al título, Solá pudo mantener el segundo cajón del podium, mientras que Vallejo de nuevo vio empañada su actuación por un error cometido por la mañana. Rantur sorprendió a todos con su andar y si los nuevos frenos de los Mitsubishi no fallasen, es posible que hubiéramos visto un Gr.N en lo más alto del pódium.

{mosimage}

El Gr.N se lo llevó Rantur, en un rallye en el que no tuvo rivales, el segundo clasificado fue Concepción a 2:19,9 mientras que el tercer clasificado fue Suárez a 5:16,7. Todos los Mitsubishi que montaban los nuevos frenos tuvieron problemas con ellos, algo que debe ser subsanado por la marca si quiere optar a mejores resultados en el Campeonato.

La única Copa de Promoción presente fue el Trofeo C2, la victoria se la llevó el vigués Garre quien mantuvo la pelea a lo largo del día con el cántabro Cobo, Rico fue segundo a 22,7 y Cobo tercero a 44,3.

La próxima prueba a disputar será el Rallye de Avilés a mediados de Julio.

39 Rallye de Ourense. Clasificación final.
1.M.Fuster 2:12:54,6 2.D.Solá a 14,8 3.S.Vallejo a 26,4 4.J.Gonzalez “Rantur” a 29,6 5.S.Concepción a 2:49,5 6.M.Rueda a 5:06,8 7.M.Hevia a 5:31,3 8.F.Suárez a 5:46,3 9.V.Delgado a 6:33,8 10.J.Paz a 8:12,0

Campeonato de España. Pilotos. Clasificación provisional.
1. M.Fuster 65 puntos 2. D.Solá 59 puntos 3. S.Vallejo 42 puntos 4. M.Rueda 26 puntos 5. J.González “Rantur” 18 puntos 6. A.Hevia 17 puntos.

Campeonato de España. Marcas. Clasificación provisional
1. Renault 347 puntos 2. Citroen 237 puntos 3. Mitsubishi 193 puntos 4. Peugeot 181 puntos.

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad