La existencia de tres clasificaciones distintas hacen un poco extraño el hablar de vencedores en el Rally de Canarias. Si bien Monzón fue el más rápido de todo con su 206 WRC sólo figura como vencedor de la clasificación del Regional canario. Por su parte Vallejo fue el tercero tras Monzón y Toñi Ponce y figura como vencedor de la clasificación del Nacional, mientras que Fuster fue el vencedor de la clasificación de la Copa de Europa. ¡Un lío!
La jornada del sábado amanecía con la salida de carretera de Joan Vinyes, aunque los daños no eran grandes, le impedían continuar en carrera. Por su parte Vallejo continuó con el ritmo impuesto el viernes, firmando el scratch en los cuatros tramos del día, asegurando su primera victoria en el Nacional y la primera de un coche de la categoría GT en la temporada, el otro GT presente, el Aston Martin de Jordi Zurita tuvo problemas mecánicos durante toda la prueba, no pudiendo medirse con el Porsche de Vallejo. Fuster fue segundo (aunque primero en la clasificación de la Copa de Europa) a 46,2 segundos, mientras que Puras fue tercero a 2:23,1.
El Desafío Peugeot lo ganó Oscar Garre, Jordi Martí logró superar a Vallín, colocándose segundo a 17,9, mientras que el asturiano ocupó la tercera plaza a 29,1 segundos del gallego.
La próxima prueba del Nacional visitará tierras cántabras, allí volveremos a ver a Alberto Hevia, estrenando un nuevo Polo Super 2000 y todos estarán pendientes de las prestaciones del Porsche de Vallejo en terrenos más deslizantes.