{mosimage}
Este año el Campeonato de España está resultando uno de los más igualados de las últimas temporadas. Se corría este pasado sábado 20 la tercera cita del certamen nacional. En esta ocasión, Santander sería el punto elegido para la reunión de la élite del motor nacional. Y en esta ocasión sería Peugeot quien acabar llevándose el gato al agua finalmente. Tras el dominio de Citroën y Renault en las dos primeras pruebas de la temporada, que llevó a la victoria en Alicante y Canarias a Solá y Fuster intercambiando posiciones, sería Peugeot quien se mostrase como el más rápido sobre las carreteras cántabras, colocando sus dos coches en lo más alto del podium.
{mosimage}
Llegaba el equipo de BMR con dos pilotos a la cita. Además de Alberto Hevia, que está actuando como piloto oficial esta temporada en el Campeonato de España, Ojeda volvía y lo hacía para demostrar que sigue siendo muy rápido. Los dos pilotos y Solá mantuvieron un interesante mano a mano, en el que saldría finalmente vencedor Ojeda, menos preocupado por la mecánica de su coche. Hevia lograría alzarse con la segunda plaza, toda una inyección de moral para el asturiano que ha visto como en Santander se alejaban los fantasmas que le han perseguido en las dos primeras pruebas del año. Tercero acabaría finalmente Dani Solá, que a pesar de comenzar mandando en el rallye acabaría en la tarde por ceder ante el empuje de los Peugeot, siendo primero superado por Ojeda y finalmente en el último tramo cediendo el segundo puesto ante un muy combativo Alberto Hevia. Cuarto sería finalmente Fuster que no tuvo su mejor día, mientras que los hermanos Vallejo terminarían en la quinta posición, tras perder bastante tiempo por un problema con la dirección asistida.
{mosimage}
En el Grupo N, por el contrario, todo parece mucho más claro. En este campaña el lucense parece dispuesto a demostrar que en esta categoría sigue siendo el más rápido. A pesar de que en esta ocasión la lista de inscritos para correr en la categoría era ya más considerable que en las anteriores citas, Burgo empezó con cautela para coger pronto el mando de la clasificación y no cederlo hasta el final, consiguiendo así su segunda victoria consecutiva, además de un meritorio sexto puesto en la general. Con este resultado, el de Lugo sigue liderando el Grupo N y la Mitsubishi Evo Cup. Destacable también la segunda posición de Rantur, que tras un año en blanco ha demostrado una vez más sus cualidades de gran piloto.
Terminando con lo que fueron las copas monomarca, los pilotos de la tierra, no desaprovecharon su oportunidad. Así, Eloy Entrecanales sería quien lograría imponerse en el Desafío Peugeot, mientras que en el Trofeo Citroën C2 Sport Car el vencedor acabaría siéndolo Dani Peña.
La siguiente cita en el Nacional traerá a los pilotos hasta Vigo, para la disputa del Rallye Rías Baixas. En la lucha por el título, las cosas están muy calientes, con tres vencedores diferentes en otras tantas pruebas, se verá si alguien consigue repetir o si bien es un nuevo piloto quien se sube a lo más alto del podium. Alberto Hevia, en clara progresión a medida que se va haciendo con su Peugeot, es uno de los favoritos. Pero tampoco habrá que olvidar al equipo Citroën, con Solá como actual líder, y Fuster y Vallejo que intentarán tomarse revancha de lo sucedido en Cantabria.