Rallye La Vila Joiosa, Solá voló en su regreso al Nacional

| 12/03/2006

{mosimage}

El Nacional dio comienzo en Alicante y al igual que sucede en el Mundial, la retirada del campeonato de varios equipos oficiales, supuso la entrada en liza de diversas formaciones que, a nivel privado, permitan a los habituales del Campeonato el seguir activos en la competición.

Año de transición y cambios, que planteaba muchas incógnitas ante el auténtico baile de pilotos y monturas. Sólo una marca, Peugeot, mantuvo su equipo oficial aunque reduciendo de dos a uno el número de coches. El asturiano Alberto Hevia defenderá los colores del león a lo largo de 2006. Otro piloto que deja su marca tradicional es Sergio Vallejo, quien con el apoyo de Turismo Ourense, pone en marcha un equipo privado con un Clio Super1600 utilizado en 2005 por Simon Jean Joseph. Miguel Fuster mantiene equipo y formación, mientras que Manuel Rueda repite también con el Clio.

{mosimage} {mosimage}
{mosimage}

Aunque inicialmente no tiene previsto participar en el Nacional de Asfalto, Joan Vinyes estaba presente en La Vila Joiosa con otro Clio. Está claro que el Renault es el coche de moda entre los privados, algo que puede darle a la marca el título de marcas a pesar de no tener una presencia oficial en el campeonato.

Entre los hombres de Citroën, encontramos al mundialista Dani Solá corriendo bajo los colores de Auto Laca, mientras que el equipo de Sordo de 2005, Auto Gomas, confía en Manuel Cabo para pilotar su C2 Super1600.

Dentro del Grupo N, Pedro Burgo estrenaba su Evo IX y a falta de que otros rivales inicien su temporada en Cantabria, se enfrentaba a Sergio Fombona y Xavier Lujua ambos con Subaru Impreza y a Antonio Garrido con un Evo VIII.

{mosimage}

Tanto cambio suponía una gran incógnita sobre el resultado del rallye, la lógica indicaba que aquellos que se hubiesen adaptado mejor al nuevo coche harían un buen papel, pero Solá dejó claras sus intenciones ya desde la primera especial. El catalán se instaló en el liderato desde el primer tramo y poco a poco fue afianzándolo hasta firmar una merecida victoria. El único rival capaz de mantenerle el pulso a Solá, fue el local Fuster, que logró estar en los tiempos del C2 y disputarle la victoria, ganando dos tramos.

{attractor float=right}
La temporada 2006 comenzaba con muchos cambios, pero una sensación de deja-vú se apoderaba de todos: un Citroën y un Renault peleando por la victoria.
{/attractor}
La prueba presentaba una estructura clásica de bucles de tres tramos que se corrían dos veces, con la excepción del último que al contar con el maxi tramo de Benifato-Relleu (42,9 Km.) sólo constaba de dos tramos.

El primer bucle situaba a Solá en el liderato, Fuster se mantenía en la segunda plaza a 3,6 segundos. Vinyes marcaba el scratch en el segundo tramo y era tercero a 5,4 segundos. El andorrano estaba realizando una gran carrera en su vuelta al asfalto, tras el grave accidente sufrido en Avilés.

{mospagebreak}
{mosimage}

Hevia rodaba tranquilo, descubriendo su 206 y se situaba cuarto a 18,4 segundos, mientras que en la quinta plaza Vallejo y Rueda iniciaban una pelea por el puesto, venciendo el malagueño por 6 décimas.

Tras la asistencia en Terra Mítica, el rallye encaraba la repetición de los tres primeros tramos, Solá se hacía con el primero y tercero, siendo el scratch en el segundo esta vez para un Fuster que no podía evitar que Solá fuese aumentando su diferencia llevándola a 5,7 segundos. Tras ellos, Vinyes se iba quedando algo rezagado a 17,5 segundos. Hevia era cuarto a 28,6 mientras que Rueda podía con Vallejo y llevaba a 7,6 segundos su diferencia con el gallego.

En el Grupo N, Burgo lideraba con comodidad a pesar de sufrir problemas con los frenos en el primer bucle y verse obligado a penalizar 3 minutos para repararlos. Fombona abandonaba en el segundo tramo con un diferencial roto. Lujua tambien se quedaba por avería en el sexto tramo, dejando la segunda plaza al pupilo de Ojeda, Sergio Pérez con el 206 RC.

Los escasos inscritos en la Evo Cup y la salida de carretera de Llinares, dejaban sólo dos Evos en carrera, siendo Garrido el segundo clasificado ya a 8 minutos de Burgo.

{mosimage}

En las otras copas de promoción la lucha era al segundo ya que entre los participantes del Desafío Peugeot el líder era Segura, con un segundo de ventaja sobre Basols y 6 segundos sobre Entrecanales. Mientras que en el Trofeo C2, la diferencias eran mayores y Eduard García vencía a Roberto Méndez por 15 y a Fernando Rico por 23 segundos.

El rallye parecía decidido cuando iniciaba su recta final, Solá seguía mandando sobre Fuster aumentando la distancia hasta los 17 segundos. Pero la noticia saltaba en el noveno tramo, Rebolcat, allí Hevia se encuentra una piedra que no puede esquivar y pincha, perdiendo la cuarta plaza a favor de Vallejo, quien en los 18 km del tramo había conseguido superar a Rueda.

{mosimage}
De nuevo un parque de asistencia en Benidorm y los pilotos se tendrían que enfrentar con los 42 km. de Benifato-Relleu, un tramo muy largo en el que cualquier error se puede pagar caro. Fuster parecía decidido a un sprint final y ganaba el penúltimo tramo, con lo que lograba reducir su diferencia con el catalán a 10 segundos. Vallejo había conseguido unos reglajes mejores para el coche y volvía a ganar a Rueda dejando en 14 segundos su diferencia con el malagueño, por delante estaba Vinyes ya a 1 minuto. Hevia mantenía la sexta plaza pero los más de tres minutos perdidos en el pinchazo pesaban como una losa sobre el asturiano.

Fuster lo intentó pero no pudo con Solá, quien le endosaba 5,6 segundos en el tramo, llevándose una merecida victoria en su regreso al nacional. Vinyes pasaba con éxito su propio test personal y obtenía la tercera plaza, mientras que Vallejo lograba el tercer scratch, asegurando el cuarto puesto. Rueda finalizaba quinto, justo por delante de Hevia.

{mosimage}

Pedro Burgo confirmó la victoria en el Grupo N y la Evo Cup. En el Desafío Peugeot Basols logró hacerse con el triunfo en el último tramo, seguido de Segura y Vallín. Entre los participantes del Trofeo C2 Sports Car hay que destacar la excelente carrera de Yerai Lemes, quien en su debut en la península logró la segunda plaza a 1,3 segundos del vencedor, Roberto Méndez. Tras ellos se clasificó el cántabro Cobo.

{attractor float=right}
Declaraciones de los protagonistas:
Dani Sola (1º) (formato mp3)
Miguel Fuster (2º) (formato mp3)
Joan Vinyes (3º) (formato mp3)
{/attractor}

Clasificación Final Rallye La Vila Joiosa
1º D.Solá , 2º M.Fuster a 16,3, 3º J.Vinyes a 1:10,7, 4º S.Vallejo a 2:02,9, 5º M.Rueda a 2:41,1, 6º A.Hevia a 5:22,4, 7º M.Cabo a 6:08,3, 8º P.Burgo (1º Gr.N) a 7:24,4, 9º A.Monarri a 9:44,3, 10º J.Basols a 10:27,9

{mosimage}

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad