Rallye de Tierra de Alcañiz: Lógica demasiado aplastante

| 08/03/2006

{mosimage}

Texto y fotos: Diego Álvarez

Cuando Sergio y Diego Vallejo ganaban el año pasado la última carrera del año en el Nacional de Tierra ratificaban una realidad muy evidente: no había en la tierra los pilotos que hay en el asfalto. Ya no se trata de ser mejores o peores, sino de ser más o menos profesionales. Ahí, además de en otras cosas, es donde Vinyes ha ganado la primera carrera, en su profesionalidad, su dedicación como piloto a tiempo completo.

El asfalto ha recluído a los mejores talentos de este país porque era donde más dinero había y donde mejor podían dar rienda suelta a sus capacidades o incapacidades, pero la tierra no se permite pilotos profesionales porque el concepto es otro. ¿Qué debemos exigir a Aldecoa o Zuluaga con cincuenta “tacos”?

{mosimage}

Vinyes ha realizado una carrera perfecta, de libro. La preparó a conciencia (varios días probando soluciones para su Impreza mientras que muchos se subían al coche por primera vez en el primer tramo de Alcañiz) y la ejecutó sin errores. No se complicó la vida, busco un coche rápido y fiable y sin tener el mejor material de la lista de inscritos hizo lo que mejor sabe hacer: conducir.

A veces la lógica es demasiado aplastante, esta es una de esas ocasiones. Los milagros apenas existen pero en las carreras menos, y lo que no podemos pretender es que Lemes, el Campeón en curso, sin hacer test esté en la pelea. A pesar de que su coche es, en líneas generales, igual que el del año pasado, el canario afirmaba que había que adaptarse al motor muy explosivo arriba que lleva este Evo “Proto” (el de Roca del año pasado) y que poco tiene que ver en cuanto utilización con el del “Mitsu” más civilizado de 2005. Por eso, la carrera de Lemes comenzó un minuto y cuatro tramos más tarde que la de Vinyes…

{mosimage}

El único que estuvo en los tiempos de Vinyes fue Roca. Para el catalán el futuro de la temporada pasa por buenos resultados en esta primera mitad que saneen su economía y por eso salió muy decidido. Pero está vez el que falló no fue, como el año pasado, él, sino el coche. Y es que hubo muchas bajas en un rally que era duro pero que se cobró varias victimas inesperadas. El que cometía el primer error era el gallego Pardo cuando volcaba su flamante Impreza Spec C 06 con el que rodaba tercero.

Al que le va a costar un poquito estar en cabeza este año es a Alex Villanueva. Todo corazón, el madrileño suple determinadas carencias con un arrojo que es de agradecer desde la cuneta. Ataca como el que más y muchas veces da la sensación de que va por encima de sus posibilidades, aunque es el único que te hace llevar las manos a la cabeza en cada instante…

{mosimage}

Si contamos que en cabeza estarán Vinyes, Roca y Lemes (ambos estarán más cerca del andorrano en la segunda carrera), además de Pardo si el nuevo Impreza es tan bueno como parece, detrás de ellos vendrán los WRC. Tres coches del mundial había en Alcañiz: el eterno Zuluaga con el Córdoba, la sorpresa de Aldecoa con el Focus y “Crivi” con el otro Seat. El primero ha demostrado un buen estado de forma al inicio de la temporada y si la mecánica de su potenciado WRC le respeta estará ahí, peleando a la décima con Villanueva el podium. Aldecoa se ha traído un coche muy bueno que hay que afinar pero que ya daba gusto verle rodar en los tramos de la tarde. Crivillé, por su parte, confirmó los progresos del año pasado y sin los problemas de de transmisión que le hicieron perder varios minutos hubiese acabado cerca del “top cinco”.

Detrás de esos dos grupos teóricos vienen pilotos como Vidal, Hernando, Pons o Izaguirre. Como se vio en Alcañiz, los cuatro estarán habitualmente entre los cinco primeros y con poquito más podrán luchar por la victoria.

En 2RM se ha visto mucha animación. Los Stilo (Mateu, Llovera o Navarro), los 206 (Bruguera, Sevilla, Sabater) y el C2 (Monarri) dieron mucha vidilla a la categoría y son el soporte perfecto para los más de treinta 4×4 que poblaron la primera lista de inscritos.

{mosimage}

En definitiva, es curioso como la llegada de un piloto como Vinyes puede revitalizar un campeonato demostrando, una vez más, que lo importante en esto son los que conducen y van sentados en el coche. Ojalá los ejemplos de Vallejo y de Vinyes cundan y más pilotos profesionales lleguen a la tierra. En Granada, el 8 de Abril, habrá que seguir valorando esta mejoría.

Clasificaciones.

Scratch: 1º. J.Vinyes/J.Mercader (Subaru Impreza WRX STi) 1h 1m 15 seg.3; 2º A.Villanueva/A.Tramont (Mitsubishi Lancer Evo VIII) a 46 seg.; 3º S.Zuluaga/F.López (Seat Córdoba WRC) a 47 seg.6; 4º. Vidal/F.Lema (Mitsubishi Lancer Evo VIII) a 1m 24 seg.6; 5º C.Aldecoa/J.Barrabés (Ford Focus WRC) a 1m 40 seg.1

GrN: David Hernando (Mitsubishi Lancer Evo VII)

2RM: M.A. García Mateu (Fiat Stilo)

Evo Cup: Alex Villanueva (Mitsubishi Lancer Evo VIII)

Impreza Cup: Joan Vinyes (Subaru Impreza WRX Sti)

Coméntalo en el foro:
{mos_smf_discuss:Charlas racing}

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad