{mosimage}
{attractor float=right}Visita la galería completa del rallye en www.pressboxes.info{/attractor}
Como ya viene siendo tradicional, el Rallye Casino da Póvoa dio el pistoletazo de salida al Campeonato Nacional Portugués. Un rallye que no sólo supone el inicio de la temporada para los portugueses, ya que la relativa cercanía con la frontera hace que muchos aficionados gallegos se desplacen a la zona para saciar las ansias de carreras que la intertemporada deja.
El Targa Club mantenía la estructura ya conocida de la prueba con una superespecial celebrada el viernes en las calles de Póvoa de Varzim, para dar paso el sábado a los seis tramos de tierra que componen el grueso de la prueba, sumando un total de casi 114 km cronometrados.
Las fuertes lluvias caídas en la zona en las semanas anteriores y la previsión para el fin de semana del rallye, amenazaban una prueba pasada por agua, circunstancias que se materializaron ya desde el tramo espectáculo del viernes. A pesar de las fuertes lluvias intermitentes que cayeron durante la noche, el público se mantuvo en las zonas habilitadas no dejando que el mal tiempo empañase la fiesta. La victoria en la Avenida dos Banhos se la llevó, por cuarta vez consecutiva, el oficial de Mitsubishi, Armindo Araújo. Tras Araújo, se clasificó el Evo VIII MR de Fernando Peres, cerrando el podium el Super1600 del piloto revelación de 2005 y oficial de Peugeot, Magalhães.
{mosimage}
La jornada del sábado amaneció con la cancelación del primer tramo del día, en el que la nevada caída durante la noche y las primeras horas de la mañana hacían impracticable el paso a los coches, sobre todo a los dos ruedas motrices, situación que se repetiría en la segunda pasada. Siendo el tramo más largo de la prueba con 32,25 km, sus dos pasadas suponían casi el 57% del recorrido de la prueba, la anulación suponía un fuerte mazazo para todos los participantes.
Araújo se hacía con el tercer tramo, imponiendo su Evo sobre el Spec C de Campos por 5 segundos, tras ellos llegaba Peres que se empezaba a descolgar del ritmo de los dos primeros a casi 24 segundos del líder. El primer Super1600 era el Clio oficial de Fontes, quinto en el tramo, seguido de Magalhães a 4 segundos y del C2 Super1600 de Lopes ya a casi 18 segundos del Renault. La sección la cerraba el tramo de Anissó que acababa con un fuerte descenso, con varias horquillas y que el barro formado por la lluvia convertía en muy delicado.
{mosimage}
A pesar de pinchar en el tramo, de nuevo Araújo se hacía con el scratch, Campos se acercaba pero no podía con él y se quedaba a un segundo y medio, mientras que Peres llegaba tercero a casi 8 segundos del líder. El Super1600 más rápido era Magalhães que se imponía por 6,5 segundos a Fontes y lo superaba en la clasificación general, Lopes también ganaba a Fontes y lograba recuperarle 3 segundos.
El rallye llegaba al final de la primera sección con un Araújo firmemente asentado en el liderato, tras él, se encontraba Campos a 13,3 segundos, seguido de Peres a 35,7 del líder. Magalhães se encontraba en la quinta plaza de la general y primer Super1600 a casi un minuto y medio del Mitsubishi oficial, Fontes era sexto y segundo de su clase a 4,7 del Peugeot, mientras que Lopes se encontraba en la séptima plaza ya a 23 segundos del 206. Con la segunda pasada por Salamonde también anulada, el rallye estaba casi resuelto a falta de dos tramos.
{mosimage}
Los diversos incidentes del día hacían que el rallye acumulase un retraso de casi una hora a mitad de la prueba y que llegaría a las 2 horas al final de la prueba, pero los motores volvieron a rugir en Guilhofrei, Araújo de nuevo se hacía con el scratch, Peres sufría una salida de carretera y su Mitsubishi bloqueaba el paso a los restantes participantes, la organización otorgaba el tiempo de Magalhães al resto de los participantes, situación que perjudicaba en gran medida a Campos, quien veía cómo le caían 23 segundos y prácticamente perdía todas sus opciones a pelear por la victoria con Araújo.
{mosimage}
Con todo prácticamente decidido, Campos se llevó el scratch del último tramo, seguido por Fontes que bajó a tumba abierta parando el crono a 6,6 segundos del Subaru, tercero fue Araújo a 7,7 de Campos. Entre los Super1600, Fontes le recuperó 3,4 segundos a Magalhães aunque no eran suficientes para superarlo en la general, mientras que Lopes finalizaba a 35,6 del Clio.
{mosimage}
Araújo se llevó el Casino da Póvoa por cuarto año consecutivo, pasando a liderar el Campeonato Portugués, Campos fue segundo a 28,6 del Mitsubishi mientras que Magalhães firmó un extraornidario rallye, llevando su 206 Super1600 a la victoria de su categoría y clasificándose en la tercera plaza final a 1:53,0 del líder. Fontes fue segundo entre los Super1600 a 1,3 segundos del Peugeot y cuarto de la general, mientras que Lopes fue el tercer 1600 y séptimo en la general a 55 segundos de Magalhães.
En el rallye corrieron los españoles Antelo y Pardo, ambos con la intención de coger ritmo de cara a su primera carrera en el Nacional de Tierra que se celebrará elpróximo fin de semana. Antelo se vio perjudicado por el estado de los tramos y una mala elección de neumáticos que le llevó a pinchar dos ruedas en la priemra pasada de Anissó, Pardo se vio perjudicado por la penalización de 3 minutos recibida en el tramo espectáculo.
Coméntalo en el foro:
{mos_smf_discuss:Charlas racing}