{mosimage}
La tercera etapa del Montecarlo tenía como principal interés la lucha por los puestos del podium, tras lo visto en la etapa anterior, el empuje de Loeb parecía incontenible. El francés demostró la pasta de la que está hecho, tramo a tramo recortó la distancia con Gardemeister hasta finalizar en la segunda posición, protagonizando una remontada de las que crean afición.
La victoria se la llevó Grönholm, el finlandés no pudo hacerlo mejor en su primera prueba con el nuevo equipo, ganando su primer Montecarlo y su primera prueba sobre asfalto. El finlandés se dedicó a administrar la ventaja adquirida, evitando arriesgar su Focus en las dos pasadas por el mítico Turini.
{mosimage}
El podium lo cerró Gardemeister, supo mantener un buen ritmo durante toda la prueba, llegando a ganar el segundo tramo del domingo. Sin duda una excelente clasificación para un privado. Tras Gardemeister finalizó Stohl, quien ganó los dos últimos tramos del rallye, cumpliendo sus expectativas de ser el mejor de los Manufacturer 2. Ambos pilotos han demostrado que los Peugeot aún tienen potencial y que no son tan malos como se podía pensar tras ver su actuación en la pasada temporada.
{mosimage}A destacar la actuación de Dani Sordo, que en su primer rallye con un WRC sorprendió a todos con su buen andar, obtuvo como recompensa la octava plaza y su primer punto en el Mundial. Los problemas con la dirección en el último tramo le obligaron a ceder la plaza a Hirvonen, el oficial de Ford realizó un rallye de lo más discreto.
Tras perder a su titular en la primera etapa, en Subaru no tuvieron mucha opción, Atkinson fue más rápido en su Impreza de 2005 que Sarrazin, aunque el francés a la postre impuso su mejor conocimiento del terreno dando a la marca sus primeros puntos del año.
El otro español presente entre los top, Pons, finalizó noveno. Realizó un rallye de menos a más en el que poco a poco fue descubriendo el Xsara con diferenciales mecánicos cumpliendo su objetivo de sumar puntos para su equipo. Su mejor resultado en el día fue el quinto scratch en el decimosexto tramo.
{mosimage}El top ten lo cerró Panizzi, a quien los problemas mecánicos primero y un golpe después lo hundieron en la clasificación. No obstante tanto él como su compañero Aigner lograron sumar puntos para su equipo. Tanto Panizzi como Duval demostraron que los Skoda tienen potencial y que en manos experimentadas aún pueden dar guerra, como ya lo hizo McRae a finales de la temporada pasada.
En el grupo N la victoria fue para el japonés Nutahara, que dominó todo el rallye, aunque no de forma cómoda. Tras el nipón se clasificó el británico Higgins, seguido Al-Attiyah quien gracias al Super Rallye pudo clasificarse a pesar de chocar en la etapa. Todos los scratch fueron para Latvala, que sólo pudo correr en la última etapa, viéndose obligado a abandonar y reentrar durante todo el fin de semana por culpa de problemas con la alimentación de su Subaru.
La temporada 2006 ya está en marcha y ha sorprendido a muchos la competitividad de los equipos sobre el papel inferiores. Aún es pronto para asegurarlo ya que el Montecarlo no deja de ser un rallye atípico en el que la suerte a la hora de elegir neumáticos y la habilidad para pasar por la zonas heladas influye más que la capacidad de hombres y máquinas. La siguiente prueba, Suecia, también es una prueba atípica, por lo que habrá que esperar a México para ver dónde está realmente cada uno.
Clasificación final:
1. M.Grönholm – 4:11:43,9
2. S.Loeb – 4:12:45,7
3. T.Gardemeister – 4:23:07,0
4. M.Stohl – 4:13:26,2
5. S.Sarrazin – 4:15:04,1
6. C.Atkinson – 4:16:46,3
7. M.Hirvonen – 4:18:03,4
8. D.Sordo – 4:18:59,1
9. X.Pons – 4:19:26,8
10. G.Panizzi – 4:20:53,7