55 Rally Costa Brava. Fuster Campeón de España.

| 22/10/2007

55 Rally Costa Brava


El Campeonato de Rallye de Asfalto ya se ha resuelto y Miguel Fuster se coronó Campeón en un rally en el que el protagonista fue Alberto Hevia. El asturiano marcó el ritmo a pesar de tener que pilotar un coche que parecía romperse a trozos después de cada asistencia, a pesar de ello Hevia lideró manteniendo a raya a un Fuster que en esas circunstancias debería haber puesto tierra de por medio desde los primeros compases de la prueba.

Varios eran los puntos de interés de la prueba, desde el debut del Ferrari 360 GT pilotado por Jesús Puras hasta la presencia de Stig Blomqvist y Bjorn Waldegaard inscritos en la categoría de históricos. Junto a ellos la presencia de Jordi Zurita con el 307 WRC y algunos de los habituales del Campeonato Catalán, hacían que la lista de inscritos resultara interesante y variada.

El recorrido de la prueba estuvo centrado en la zona de Sant Hilari, escenario de muchos Rally de Catalunya antes de que se desplazase a la zona sur. Aunque en general los tramos resultaban rápidos y con buen grip, tampoco faltaban especiales reviradas y complicadas como la de Osor, un auténtico mini Rally de Córcega lleno de humedades. La combinación del trazado en cierta medida igualaba a los S2000 con los GT pero aunque tanto el Porsche de Vallejo como el Ferrari de Puras llegaron a marcar algún scratch, las primeras plazas fueron para los Super 2000.

55 Rally Costa Brava

Vallejo empezó mandando en la clasificación al marcar el scratch en Espinelves, pero lo que sorprendió a más de uno fue ver a Joan Vinyes en la segunda plaza con el C2 S1600. Al andorrano se le veía muy suelto rodando con su estilo siempre agresivo y parecía que la táctica le estaba funcionando. Hevia era tercero a pesar de tener que pelear con un coche con una dirección que giraba más hacia un lado que hacia otro, algo detectado en shakedown y que el equipo Rene Georges no pudo arreglar a pesar de trabajar toda la noche en el coche. Puras era cuarto y Fuster parecía tomárselo con calma ya que era quinto a casi 8 segundos de la cabeza.

El segundo tramo del día se correspondía con la primera de las pasadas por Osor, esta vez en sentido descendente. Allí Hevia se sintió como pez en el agua y a pesar de ser el tramo con más curvas del rally y de llevar la dirección como la llevaba, Berti marcó el scratch con 5 décimas de ventaja sobre Fuster. Vinyes era tercero y se colocaba líder ya que Vallejo rompía un amortiguador con lo que perdía 18,3 con la cabeza.

55 Rally Costa Brava

En la asistencia el equipo no daba cambiado el amortiguador a tiempo y Vallejo penalizaba 1:20 reales con lo que se hundía en la clasificación. Hevia seguía con su calvario particular ya que se le rompía un colector en el tercer tramo del día, Tossa, a pesar de ello el asturiano estaba peleando como un jabato, logrando perder sólo 4,2 con Fuster lo que dejaba al alicantino a 8 décimas de Hevia que seguía siendo líder. Fuster lograba superar a Vinyes y se colocaba en la segunda plaza. El exceso de público situado en la salida y meta de Tossa obligó a neutralizar la segunda pasada por el tramo, por lo que la mañana finalizó sin más novedades.

En la Evo Cup el líder era Josep Basols, seguido de Membrado a 7,6 y de Yeray Lemes a 30,7, mientras que en el Desafío Peugeot la pelea entre Oscar Garre y Jordi Martí estaba siendo fuerte y el gallego lideraba con 8,3 de ventaja sobre Martí y 17,3 sobre Arias. Entre los históricos Ferreiro ganaba a Bowen de 34,3 y a Blomqvist de 1:21,9.

Con la tarde llegaron los seis últimos tramos, incluyendo dos pasadas en sentido ascendente por Osor. De nuevo Hevia marcaba el scracth endosando 2,2 a Fuster, nadie parecía explicarse cómo el alicantino no era capaz de sacar provecho de los múltiples problemas que sufría Hevia en su Polo S2000. Vinyes marcaba el segundo scratch y estaba a 4,7 de Fuster. Vallejo iniciaba su remontada y marcaba el tercer mejor tiempo lo que le llevaba a la novena plaza.

55 Rally Costa Brava

Fuster reaccionó en el siguiente tramo, La Cantina, marcando el scratch, reduciendo a 9 décimas la diferencia con Hevia. El asturiano seguía manteniendo el tipo y el liderato mientras que Vallejo era tercero en el tramo y ya era octavo en la general. La sección finalizaba con el Coll de Revell, un tramo corto que a la postre, y en su segunda pasada, decidiría el resultado final. En él Hevia de nuevo era 5 décimas más rápido que Fuster con lo que aumentaba a 1,4 la diferencia con el alicantino. Quien empezaba a apretar por la tarde era Sergio Pérez, el cántabro estaba corriendo de lo lindo con el Clio S1600 y se colocaba quinto de la general a 16,9 de su paisano Puras.

55 Rally Costa Brava

La última pasada por Osor de nuevo fue cosa de Hevia que llevaba hasta los 5,2 su diferencia con Fuster. Vallejo fue segundo en el tramo consiguiendo situarse en la séptima plaza de la general mientras que Pérez seguía acosando a Puras recortándole 5,3 segundos.

En La Cantina, de nuevo Fuster fue el más rápido logrando neutralizar 3,3 segundos a Hevia. Vallejo era tercero y se deshacía de Basols subiendo hasta la sexta plaza mientras que Pérez era cuarto en el tramo y se quedaba a 7 décimas de Puras en la general.

55 Rally Costa Brava

Quedaba un tramo por disputar, Coll de Revell, de 6,94 km y la diferencia entre Hevia y Fuster era de 1,9 segundos a favor del asturiano. Podía pasar cualquier cosa y ambos se jugarían el Campeonato en ese tramo, pero el Polo S2000 le tenía guardada una última sorpresa a Hevia. A 3 km de la meta, en una zona de curvas enlazadas y fuertes apoyos, se rompió una rótula del amortiguador trasero izquierdo, el coche hizo un larguísimo trompo que acabó con él y las aspiraciones de Hevia en la cuneta.

Puras marcó el scracth , seguido de Vallejo y Pérez, con lo que Puras mantuvo la posición frente a un correoso Pérez mientras que Vallejo pudo remontar hasta la quinta plaza. En la Evo Cup, Basols mantuvo el liderato durante todo el día, siendo Membrado tercero a 32,4 y Lemes tercero a 57,1. En el Desafío la pelea fue más intensa, al final Martí pudo en su casa con Garre, llevándose la victoria en el rally y en la clasificación final de la copa.

55 Rally Costa Brava

br/>
El abandono de Hevia dio la victoria a Fuster, y con ello el título. Es difícil hablar de merecimientos ya que todos los pilotos merecen los premios, pero lo que no se puede negar es que el nivel de pilotaje de Hevia está un paso por delante de sus rivales. Llegar hasta donde llegó con el coche en las condiciones en las que estaba es algo que no todos son capaces de hacer y muchos ni siquiera lo hubiesen intentado.

55 Rally Costa Brava. Clasificación final para el Campeonato de España.
1. M. Fuster 1:39:01,5. 2. J.Vinyes a 1:13,8 3. J.Puras a 1:45,0 4. S.Pérez a 1:47,0 5. S.Vallejo a 1:56,0 6. J.Basols a 2:10,7 7. J.Membrado a 2:43,1 8. Y.Lemes a 3:07,8 9. V.Senra a 4:28,8 10. E.Entrecanales a 4:35,4

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad