31 Rallye Villa de Llanes

| 23/09/2007

Image


El Campeonato llegó a Llanes caliente y caliente marcha de Asturias. En Llanes hemos visto un nuevo cambio de líder, ya sólo queda una prueba y en ella Alberto Hevia y Miguel Fuster se jugarán el título a cara perro, con Sergio Vallejo como testigo de excepción dispuesto a sacar partido a cualquier error de sus rivales.

Mucho se ha hablado de la falta de espectacularidad de los coches actuales y de su influencia en la baja afluencia de público a los rallyes. Lo vimos en el Príncipe de Asturias y lo acabamos de ver en el Rallye de Llanes, no es un problema del tipo de coche, es un problema del nivel y de la rivalidad entre los pilotos. Si estos parámetros suben, lo hace también el número de espectadores en las cunetas. No hacen falta inventarse nuevas categorías, sólo hace falta incertidumbre y más de un candidato al título.

El Rallye de Llanes se presentaba más abierto que nunca, Alberto Hevia siempre ha salido fortalecido de Asturias, Fuster necesitaba un buen resultado para enderezar los últimos fiascos de su equipo y tras lo visto en Ferrol nadie se atrevía a afirmar con rotundidad de que Vallejo no fuese a realizar un buen papel en un rallye en principio adverso a su Porsche. Para colmo la lluvia hizo acto de presencia en la noche del viernes, dejando los tramos con muchas humedades y trampas, sobre todo en las primeras secciones. Estaba claro que la labor de los ouvreurs y por ende la elección de neumáticos, iba a ser importante en la prueba llanisca.

Image

Quien mejor partido sacó de todo ello fue Alberto Hevia, ya que imprimió un alto ritmo desde el primer tramo que ninguno de sus rivales fue capaz de seguir. La prueba se abría con una sección compuesta de un único tramo, Siejo-Puertas, el tramo más largo del rallye. En él Alberto Hevia marcó el primero de los ocho scratchs que haría a lo largo del día, ganando todos los tramos disputados. Sergio Vallejo no parecía tirar la toalla y era el segundo clasificado a 4,9. A ambos les seguían los dos Punto Super2000, el de Fuster a 16,7 y el de Marcelino Hevia a 19 segundos.

Hevia se mantenía firme e iba aumentando la ventaja con sus rivales. Pero si en la cabeza no había novedades, éstas si que se producían en el grupo perseguidor, Fuster se quejaba de problemas en el diferencial trasero de su Punto Super2000 y poco a poco veía a sus rivales escaparse. Por su parte en el equipo de Vallejo parece que de tanto repetir el mantra «en este coche no hay que cambiar nada», se lo acababan creyendo y el de Meira veía cómo sus opciones al título se esfumaban con un palier roto. El otro Hevia, Marcelino, sacaba provecho de la situación y se colocaba segundo. Al final de la segunda sección Marcelino se encontraba a 29,2 de Berti, mientras que Fuster encajaba unos ya demoledores 38,3 segundos.

Entre los Mitsubishi era Sergio Fombona el que marcaba el ritmo, seguido de Josep Basols a 13,7 y de Victor Senra ya a más de un minuto. Tras ellos, Entrecanales era el único GT superviviente a casi 3 minutos de la cabeza. En la segunda pasada por Nueva-Labra, Fombona se salía de la carretera dejando el liderato en la Evo Cup a un Basols que ya era matemáticamente campeón de la Copa organizada por Mitsubishi. En los puestos de cabeza nada cambiaba, Alberto Hevia era de nuevo el más rápido y llevaba su diferencia 34 segundos con Marcelino y 52,6 con Fuster.

Image

La mañana finalizaba antes de tiempo al ser anulado el último tramo de la tercera sección, y es que la masiva afluencia de público obligó a la organización a suspender el paso por Siejo-Colombres.

Por la tarde las diferencias ya era más que cómodas entre los principales hombres de cabeza, sólo quedaba ver la adaptación de Yeray Lemes al C2 Super1600, el joven canario salía a este rallye como preparación a su cita con el Mundial en Catalunya. Siendo su primera participación con un S1600, Lemes sufrió de lo lindo con las humedades de los primeros tramos, ya por la tarde con las carreteras secas, pudo mejorar sus prestaciones, llegando a situarse en la sexta plaza, por delante de Sergio Pérez, quien sufría la rotura del parabrisas al abrise el capó de su Clio Super1600 en pleno tramo.

Todo estaba ya decidido, y pensando en clave del Campeonato, para muchos era natural que se diesen órdenes de equipo entre los dos coches de Fiat, pero con la presencia del Consejero Delegado de la marca se aseguraba el juego limpio y no mandarían parar a Marcelino. Pero por desgracia para él y suerte para Fuster, el Punto de Marcelino Hevia golpeaba un guardarail en el final del último tramo, llevando al abandono al equipo asturiano. Fuster heredaba de esa forma la segunda plaza mientras que Basols se colaba en el último escalón del podium.

Image

/
Basols se llevó la victoria en la Evo Cup y el título final, al ausentarse Burgo quien llevaba el Suzuki Swift laboratorio de Rallycar probando distintas soluciones para la futura Copa Suzuki. Senra fue segundo entre los Mitsubishis y Garrido tercero.

En el Desafío Peugeot, Martí abandonaba en el primer tramo tras salirse en las primeras curvas. Esteban Vallín vencía tras pelear con Arias y Garre, éste último sale de Llanes como nuevo líder y deberá pelarse con Martí en su casa por la victoria final.

Image

El resultado de Llanes da un nuevo vuelco al campeonato. Hevia es de nuevo lider con 3 puntos de ventaja sobre Fuster, al alicantino sólo le vale la victoria en el Costa Brava, si sucede eso y Alberto Hevia es segundo, ambos empatarán a puntos y resultados, teniendo que decidir la Federación el vencedor por la calidad de sus resultados. Las opciones de Vallejo pasan por el abandono de sus rivales, mientras que Hevia es el único que depende de sí mismo para proclamarse campeón.

La solución al dilema la conoceremos en menos de un mes en las carreteras de Lloret de Mar.

31 Rally de Llanes. Clasificación final.
1. A.Hevia 1:37:10,4 2. M.Fuster a 2:32,7 3. J.Basols a 4:32,6 4. V.Senra a 5:33,4 5. Y.Lemes a 5:38,9 6. S.Pérez a 5:45,0 7. A.Martín a 7:42,7 8. E.Entrecanales a 8:03,0 9. A. Garrido a 9:53,2 10. E.Vallín a 10:14,3

Campeonato de España. Pilotos. Clasificación provisional.
1. A. Hevia 69 puntos 2. M.Fuster 66 puntos 3. S.Vallejo 56 puntos 4. J.Basols 50 puntos 5. J.Puras 38 puntos

Campeonato de España. Marcas. Clasificación provisional
1. Mitsubishi 920 puntos 2. Peugeot 383 puntos 3. Fiat 257 puntos 4. Renault 138 puntos.

Image

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad