17 Rallye La Vila Joiosa

| 25/03/2007

Image


La temporada 2007 ya está en marcha y de nuevo el Rallye La Vila Joiosa es escenario de su puesta en escena. Al igual que sucedía el año pasado, la prueba inaugural llegaba con muchos cambios en las formaciones habituales del campeonato. La entrada en escena de las nuevas categorías Super 2000 y GT revolucionaba el panorama.

Peugeot anunciaba a principios de año que centraría sus esfuerzos en la participación de Ojeda en el IRC con lo que abandonaba el Campeonato de España, su lugar lo ocupaba la italiana Fiat, la marca italiana volvía al Campeonato con un equipo oficial totalmente renovado y un nuevo coche, el Grande Punto Super 2000. Miguel Fuster se encargará de pilotarlo durante la presente temporada, mientras que el equipo italiano Nocentini se encarga del mantenimiento del coche.

Alberto Hevia era otro de los pilotos que apostaban por la nueva categoría y sacaba adelante un programa privado con el Volkswagen Polo Super 2000 alquilado al equipo belga René Georges, un especialista en la marca alemana. Hevia está a la espera del Polo que le construye el equipo, por lo que pilotaba una unidad de origen sudafricano, la misma que utiliza Freddy Loix en el Campeonato Belga y el Europeo. Por otra parte el asturiano Marcelino Hevia también apuesta por los Super 2000 y anunciaba su intención de correr con otro Grande Punto, aunque probablemente no disponga de la unidad hasta el Rallye de Cantabria a finales del mes de mayo.

Image

Dentro de la categoría GT, se han oído rumores de varios pilotos interesados en ella, pero de momento sólo Vallejo ha llevado a cabo su programa con un Porsche 911 GT3. El nuevo equipo de Vallejo, montado en torno al preparador especialista en Porsche, Bernard Vara, se encargaba de adaptar una unidad 997 Cup de circuitos para ser usada en rallyes, una bestia de más de 400 cv con tracción a las ruedas traseras.

Image

La categoría Super 1600 languidece progresivamente y de entre los pilotos de palmarés, sólo Vinyes apostaba por el C2 de Auto Laca. En la lista de inscritos del rallye vimos a Carlos Márquez con un Punto S1600 y a Sergio Pérez con un Clio S1600, ambas unidades exoficiales de sus respectivas marcas en temporadas pasadas.

La mayoría de los pilotos optaban por apostar por los Gr.N de Mitsubishi, se podía ver hasta un docena de esos coches en la lista de inscritos. Además del actual Campeón de España de la categoría, el gallego Pedro Burgo, en La Vila Joiosa veíamos jóvenes promesas como Yeray Lemes, Josep Basols, Victor Senra o Alvaro Muñiz, junto a nombres apellidos ilustres como Pons o Puras. El catalán Xavi Pons no quiere perder la forma de cara a sus participaciones en el Mundial y tal como hizo en el Rallye de Guijuelo, primera del Nacional de tierra, también estaba presente en la primera del Nacional de asfalto. En el caso de Jesus Puras, el ocho veces Campeón de España de rallyes decidía volver a la competición con un Mitsubishi.

La nueva reglamentación y en aras de ganar competitividad frente a los S2000, permite a los S1600 el reducir su peso mínimo a 950 Kg, mientras que en el Gr.N permite algunas mejoras como el uso de llantas de 18″. La gran incógnita y el tema de conversación previo a la prueba era ver que tipo de coche sería el más rápido. Pronto se vería que de momento los S2000 están por delante, aunque el temprano abandono de Vinyes sin poder disputar un tramo completo sin problemas dejó a todos con la incógnita de ver dónde estaría el C2 en la lucha por la victoria.

El rallye empezó con el tramo de Finestrat, un tramo muy lento que se le dio mejor a los Mitsubishi, de hecho Pons marcó el scratch en las dos pasadas por el mismo. De este modo el catalán era el primer líder de la prueba, aunque en el segundo del día, Tudons, Fuster demostraba sus intenciones ganado el tramo y situándose como nuevo líder, posición que ya no abandonaría el resto del día. En el primero Vinyes veía cómo fallaba la centralita de su C2, apagándose el coche. El andorrano lograba arrancar de nuevo el coche, aunque para entonces ya había perdido más de 10 minutos en el lance. De todas formas poco iba a durarle la alegría ya que en el siguiente de nuevo volvía a fallar y se veía obligado a abandonar por el exceso de retraso acumulado.

Image

El primer bucle de tres tramos finalizaba con Fuster líder, seguido de un Hevia que descubría el coche a 22 segundos, y de Pons que era tercero 9,9 del asturiano Tras él, Yeray Lemes estaba realizando una gran actuación, seguido de Burgo y Vallejo. Puras no estaba teniendo un buen día ya que sufría problemas con los frenos y la caja de cambios, por lo que se encontraba en la octava posición por detrás de Basols.

El siguiente bucle era una repetición del primero tanto en los tramos como en los tiempos, Pons ganaba el primero del bucle y Fuster los dos restantes, las posiciones se mantenían aunque Burgo golpeaba la parte trasera de su Evo IX y dañaba una transmisión. Al final de la mañana Fuster mantenía el liderato, seguido de Hevia, que mantenía el tipo frente al del Fiat y era segundo a 24 segundos. Pons mantenía la tercera plaza a 48,2 segundos mientras que Lemes era cuarto a 1:13,2 del líder y Vallejo superaba a Burgo por 19,6 segundos.

Vallejo tenía a tiro a Lemes y salía a por todas en el primero de la tarde marcando el scratch en un tramo adecuado a las características de su 911, pero la alegría del lucense se convertía en drama al ver como el embrague fallaba en el siguiente, viéndose obligado al abandono. Lemes no podía cuajar el buen resultado que estaba fraguando al salirse de la carretera en el penúltimo tramo. Con todo ese revuelo, Burgo ascendía a la cuarta plaza. Las distancias entre los pilotos eran lo suficiente amplias como para asegurar el resultado aunque faltaba por disputarse el último tramo, con más de 52 km de longitud y de noche, por lo que no se podía bajar la guardia.

En el tramo no sucedió nada extraño y Fuster pudo firmar su primera victoria en el rallye de su tierra, tras varias ediciones en las que estuvo a punto de conseguirlo. Tras el alicantino se clasificó Hevia seguido de Pons, Burgo y Puras que consiguió superar a Basols en el último tramo.

Image

En el Desafío Peugeot, única Copa de Promoción organizada en la temporada, el triunfo fue para Esteban Vallín, que no dio opción a sus rivales, tras él, se clasificaron el catalán Martí y el gallego Garre.

La temporada 2007 ya está en marcha y de momento los S2000 son los dominadores, aunque habrá que esperar a que se disputen un par de rallyes más para ver dónde está cada uno de los principales contendientes. En el parque cerrado final se notaba cierto descontento entre los pilotos, ya que no se entiende cómo los S2000 son inscritos como Gr.N clase II, bloqueando puntos al resto de los Gr.N, cuando un S2000 es cualquier cosa menos un Gr.N, está claro que es una nomenclatura de la FIA pero vista su superioridad con respecto a los Gr.N quizá la Federación debería plantearse el excluirlos de la clasificación de la Copa de España de Grupo N. Por otro lado, tampoco está claro el reglamento de los GT, que por no tener no tienen ni clase propia, con detalles así parece que la decisión de incluir las nuevas categorías en el Campeonato no ha sido muy meditada.

17 Rallye La Vila Joiosa. Clasificación final.
1. M.Fuster 2:10:23,7 2. A.Hevia a 1:18,0 3. X.Pons a 1:46,9 4. P.Burgo a 3:17,8 5. J.Puras a 3:52,8 6. J.Basols a 4:02,6 7.S.Pérez a 4:53,5 8.V.Senra a 6:40,8 9. A.Meira a 6:53,2 10. A.Muñiz a 7:02,3

Campeonato de España. Pilotos. Clasificación provisional.
1. M.Fuster 15 puntos 2. A.Hevia 12 puntos 3. X.Pons 10 puntos 4. P.Burgo 8 puntos 5. J.Puras 6 puntos.

Campeonato de España. Marcas. Clasificación provisional.
1. Mitsubishi 130 puntos 2. Fiat 30 puntos 3. Peugeot 27 puntos 4. Renault 17 puntos 5. Citroën 7 puntos.

Sentimos molestarte con esto de las Cookies, lo que nos mola son los Rallyes pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informamos que la estás aceptando ;)    Ver Política de cookies
Privacidad