{mosimage}
Ser piloto de rallyes es la ilusión de muchos chavales, pero el camino es largo y duro. A las aptitudes personales hay que sumarle apoyos, patrocinadores, suerte,…. Muchos lo intentan, pero pocos llegan a alcanzarlo. Desde el pasado Sábado 11 de Febrero, ese camino será más sencillo para unos cuantos. La empresa Rallycar ha puesto en marcha un programa de selección y formación de jóvenes talentos en el mundo de los rallyes, el programa ofrece a todos los jóvenes entre 18 y 25 años la oportunidad de disputar 5 rallyes dentro del equipo Rallycar con todos los gastos pagados. La empresa también pone a disposición del joven piloto, la experiencia y colaboradores habituales, para formarle, aconsejarle y ayudarle a progresar dentro del competitivo mundo del automovilismo deportivo.
El programa ¿Quieres ser piloto? convocó a los más de 150 aspirantes en las instalaciones del Recinto Ferial de Ferrol, lugar en el que a lo largo de la jornada se desarrollarían las distintas pruebas que permitirán seleccionar a los aspirantes. De los inscritos, un 10% deberán pasar la primera criba, dejando a 15 aspirantes que lucharán en la segunda fase por ser el piloto seleccionado. Para ello habrá que esperar al primer fin de semana de Marzo, mientras unos lucharán por la victoria en el Rallye de México, otros lo harán en Ferrol por el que puede ser el primer éxito de su carrera deportiva.
{mosimage}
Las pruebas se dividieron en dos partes, una teórica y otra práctica. En la primera los aspirantes a piloto debían contestar un formulario de 50 preguntas de distinto tipo, desde cultura general a «cultura rallystica», pasando por alguna pregunta en inglés. Entre los aspirantes, se veía nerviosismo ante las pruebas, pero sobre todo mucha ilusión por abrirse camino en el mundo de los rallyes: «Para mi, ser piloto, es la ilusión de mi vida, he venido desde lejos para intentarlo», era el comentario de uno de ellos, pero podría ser el de cualquiera.
{mosimage}
{attractor float=right}De las 300 solicitudes recibidas, fueron seleccionadas 150. Que darán paso a los 15 candidatos de los que saldrá el piloto seleccionado.{/attractor} Tras la prueba teórica, los aspirantes deberían demostrar la soltura al volante en un pequeño circuito montado en las instalaciones. Para ello contarían con tres copilotos de lujo: Alberto Hevia, Pedro Burgo y Germán Castrillón, los tres se encargarían de juzgar las aptitudes al volante de los aspirantes.
De nuevo los nervios salían a flor de piel y alguno sentía la presión de llevar a un Campeón en el asiento de la derecha, aunque hubo algún cono pisado o alguna valla golpeada, las pruebas se desarrollaron con total normalidad. El que mejor pareció pasárselo fue el asturiano Hevia, quien en alguna ocasión tiraba del freno de mano para ayudar en el giro al coche.
«No se trata de que hagan tiempos o intenten impresionarnos, lo que buscamos es ver su desenvoltura al volante. Me lo estoy pasando bien, me parece una iniciativa fantástica.», comentaba Alberto Hevia en un momento de descanso entre las pruebas.
«Estamos satisfechos con la respuesta obtenida y el nivel mostrado por los participantes. Hemos tenido participantes de todos sitios, excepto de Ceuta y Melilla, han acudido a nuestra llamada desde el resto de las Comunidades Autónomas. Por lo visto hoy, el nivel ha sido alto, la selección será difícil pero nos permite estar seguros de que el piloto seleccionado no nos defraudará.», de las palabras de Manel Castrillón, responsable de Rallycar y promotor del proyecto, se desprendía la satisfacción por la respuesta al proyecto.
En estos momentos de cambio en el mundo de los rallyes, en el que los equipos oficiales empiezan a abandonar la competición, tal vez sea el momento de que iniciativas como esta tomen protagonismo en los distintos Campeonatos. Iniciativas privadas que con los patrocinadores adecuados permitan gestionar de forma satisfactoria el talento de los nuevos valores dentro del deporte del motor, dando paso a una verdadera industria de la competición en España.
{mosimage}